.

.


¡Bienvenidos!

Te invitamos a revisar cada uno de los temas, al final hay una evaluación... no olvides realizarla.
¡Suerte!

Estigma y discriminación




Primera Actividad

Título: Conociendo acerca del estigma y la discriminación
Descripción: A continuación abordaremos conceptos básicos acerca de la discriminación, para que en nuestros amiguitos en sus casas sepan en que consiste y adquieran los conocimientos necesarios para continuar con las actividades que hay preparadas. Amiguito, antes de comenzar, debes pedirle ayuda a un adulto para que te acompañe en la lectura de la presentación. ¡Esperamos que la disfrutes!




Segunda actividad
Título: ¿Cómo puedo reconocer la discriminación?

Descripción: En el siguiente video se mostrarán diferentes situaciones, y ustedes deberán reconocer cuando existe discriminación y cuando no. ¡Éxito!





Tercera actividad
Título: Obra “Amelia en el bosque”

Descripción: La siguiente obra nos introducirá en la vida de Amelia, una niña que desde su nacimiento ha sido muda, y sus compañeras no desean jugar con ella ya que no puede hablar. ¡Veamos qué es lo que ocurre!




Como pudieron ver, Amelia era discriminada por sus amigas solo porque era muda. ¡Recuerda no discriminar a nadie por ser diferente! Eso te ayudará a tener muchos buenos amigos.




Cuarta actividad
Título: Juego de Roles
Descripción: el siguiente video nos muestra la actividad denominada “Juego de roles”, en donde jugaremos a ser actores para representar distintas situaciones de discriminación, y así al final reconocer que actitudes están mal y como se sienten las personas que son discriminadas. ¡Disfrútalo!




Compromiso

Descripción: Ahora amiguitos, los invito a comprometerse en sus casitas a no cometer ningún acto de discriminación hacia los demás, ya que como hemos visto, aquellos que son discriminados se sienten tristes y solos, y eso les puede traer muchos problemas. Ahora que sabemos lo que es la discriminación y en qué ocasiones ocurre, ¡comprometámonos a  no discriminar a nadie!  A continuación hay una carta, que pueden imprimir y rellenar en sus casas, como compromiso escrito de que no discriminarán a nadie y aceptarán a todos tal como son, aunque sean diferentes a ti.
Evaluación 1
Evaluación 2

Evaluación 3



Estrés post traumático



-          Soy tu amigo, yo te ayudo
Obra de títeres: El Patito Feo





Evaluación:
-          Representar mediante dibujos  la manera en que el niño puede entregar ayuda ante una situación de estrés imaginaria en otro compañero.



Dibujos: 





Alzheimer





Video sobre la memoria:



Juego Memorice 
Presione aquí





Depresión Infantil



Es recomendable que los preescolares y escolares sean acompañados por los padres en la revisión de este tema, ya que es necesaria su ayuda para que los niños comprendan de mejor manera los objetivos planteados en este trabajo










Depresión – Yo tenía un perro negro

  

Depresión – Síntomas de la depresión



Depresión – El síndrome depresivo


 




Alcoholismo y tabaquismo





Historieta Clase 1





Obra de títeres: Alcohol y tabaco










Alimentación y autoestima



Come sano


Amigos por la comida





Fobia específica






Actividad  “guía infantil para enfrentar el miedo”




Trastorno por Déficit Atencional con Hiper-actividad






Introducción

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno que afecta entre un 5 % y un 10 % de la población infanto-juvenil, siendo unas 3 veces más frecuente en varones.

Se caracteriza por:
 -Distracción moderada a grave,
 -Períodos de atención breve
 -Inquietud motora
-Inestabilidad emocional y conductas impulsivas

Ahora te invitamos a ver la historia de Juan, un niño con déficit atencional con hiperactividad

Pulsa play para continuar

¿Como se dio cuenta Juan que tenía este problema?
¿Que lo diferencian del resto?




Desarrollo

Ahora que sabes mas de este tema , te invitamos a revisar el siguiente vídeo, que cuenta la historia de Miguel Ángel , una tortuga ninja que se parecía mucho a nuestro amigo José del vídeo anterior.

Pulsa play para continuar




Ahora colorea como tu quieras las siguientes imágenes, puedes descargarlas e imprimirlas.
Te ayudarán a reforzar los contenidos que has aprendido

Presiona la imagen para continuar


Para finalizar realiza la siguiente evaluación respondiendo las preguntas que se presentan.

¡Nos vemos pronto amigo y amiga! :)



Trastornos del sueño